Definición de la fonoaudiología

DEFINICIÓN DE LA FONOAUDIOLOGÍA 

Anteriormente lo que se consideraba tradicionalmente que era exclusividad de un área de conocimiento por ejemplo de la medicina en los últimos tiempos se ha diversificado considerablemente, y ha sido abarcado por otras disciplinas. Esta diversificación y este trabajo multidisciplinario han sido sumamente productivos. Ha beneficiado a las distintas áreas de conocimiento y de aplicación, a la vida académica, a la investigación científica, y  lo que es más importante a la sociedad a la cual deseamos servir.

Para ser más precisos en el caso de la fonoaudiología/terapia del lenguaje, esto es especialmente claro. Estamos refiriéndonos a una profesión basada en la investigación científica y que contribuye a mejorar la calidad de vida de la gente. Una profesión que tiene como función social prevenir las discapacidades de comunicación; las personas que poseen dichas discapacidades que son un número muy grande de hombres y mujeres en todos los países del mundo requieren el apoyo de la sociedad y la ayuda científica y técnica de los fonoaudiólogos.

La Fonoaudiología es una profesión autónoma, que tiene como objeto de estudio la comunicación humana y sus desórdenes es una disciplina del área de la salud que se encarga de la evaluación, diagnóstico, intervención, promoción y prevención de los trastornos que afectan el habla, lenguaje, voz, audición, comunicación y deglución, es aquella disciplina que se ocupa de evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos de la comunicación humana, expresados a través de diferentes patologías como puede ser alteración en la voz, en el habla, lenguaje, en la audición y en cualquier otra función que implique tanto al habla como al oído, tanto de adultos como de niños.





No hay comentarios:

Publicar un comentario